Marco Huertas, Creatividad, Perspectiva y la Cámara como Herramienta de Cambio
Marco Huertas no grita, pero su trabajo resuena. Realizador publicitario y director de cine, encontró su vocación muy pronto, viendo Misión Imposible, aunque pronto entendió que su lugar no estaba frente al objetivo, sino justo detrás, donde se gestan las historias que dejan huella.
Desde aquellos años universitarios —donde compartimos estudios y conversaciones sobre creatividad, cine y todo lo que queríamos contar— Marco ya destacaba por su empuje, su imaginación incansable y esa necesidad casi física de crear. Lo suyo no era una fase, era un camino.
Con 56, su documental rodado en Madagascar, dio el salto internacional, y más recientemente ha conquistado al gran público con El Veredicto, una campaña para Arroz Dacsa que no solo se volvió viral, sino que tocó fibras, generó conversación y emocionó a miles. Porque Marco no dirige anuncios: cuenta verdades con forma de historia.
En este episodio, hablamos del audiovisual desde adentro. De lo que cuesta, de lo que duele y de lo que compensa. También nos adentramos en debates urgentes: la inclusión, la equidad de género, el machismo que aún persiste en el sector y el rol que puede —y debe— jugar la industria en provocar cambios reales.
Y sí, también hablamos de la DANA que golpeó Valencia en 2024, y de cómo Marco se arremangó para colaborar activamente con World Central Kitchen. Porque detrás de su cámara también hay compromiso, y una convicción firme: que el audiovisual no es entretenimiento vacío, sino una herramienta con poder.
Este episodio de De Todo Un Poco es una invitación a mirar con otros ojos lo que hay detrás de una toma, de un plano, de una decisión creativa. Marco Huertas nos recuerda que lo que se cuenta importa, y que no todo es “contenido”: a veces, es una forma de resistencia, de belleza o de denuncia.
Dale al play y descubre por qué, como dice él mismo:
«Una cámara es un arma. Lo importante es decidir hacia dónde apuntás.»
(Aparición destacada: Chasing Dopamine, la camiseta que lleva durante la charla y que, de algún modo, también habla de su forma de ver el mundo.)